¿Pero qué es el hygge? No es una cosa, es una emoción: se siente dentro. Tiene que ver más con el ambiente y la experiencia que con las «cosas». En nuestro caso, lo relacionamos con la sensación de hogar, de refugio: Es el sentirnos a gusto, seguros, protegidos del mundo. Es en nuestra casa donde bajamos la guardia y recargamos pilas para enfrentarnos a nuestro día a día.

Y eso es lo que hemos querido aplicar nuevamente en una vivienda muy viejecita que ha renacido y se ha convertido en el hogar de una joven familia :-)

Era la 2ª vez que nos contactaban los clientes y esta vez, sí que sí, el proyecto salió adelante: nos explicaron sus necesidades y preferencias y nosotros conseguimos crear los espacios y ambientes apropiados.

Teníamos claro que se tenía que partir de un gran espacio «de día», de disfrute con la familia y amigos y que, al mismo tiempo, se adaptara según las actividades a realizar y el nivel de privacidad requerido para cada ocasión. ¿Cómo lo conseguimos? Con una imponente pieza central que, a modo de caja o contenedor, organiza la movilidad de los habitantes de la casa y los distintos ambientes en esta zona. Esta caja se abre o se cierra según necesidades: contiene almacenaje, es un mueble decorativo y tiene una puertas correderas para delimitar zonas que antes estaban abiertas.

La caja se complementa con un mueble estantería que te acompaña en todo el camino desde la entrada  hacia el salón. Este estante también se va adaptando según los espacios que atraviesa y, con diferentes alturas y composiciones, los enriquece; dando además notoriedad a la larga pared preexistente.

Los espacios «de noche», individuales y privados para cada miembro de la familia, se organizan al fondo de la vivienda .

La cocina con isla es una delicia, es el corazón de la casa, donde la se reune y disfruta de hermosas vistas. Es cocina pero también comedor, sala para hacer los deberes y «salita» para recibir a amigos, aquí todos tienen cabida.

La luz inunda todos los rincones y colabora para crear esta atmósfera reconfortante. La base del proyecto ha sido: la madera (roble y nogal), el blanco (en carpinterías de madera y paredes) y la luz, situada en los puntos clave para lograr diferentes ambientes.

En este caso, además del proyecto de reforma integral, también se contrató el servicio de asesoría decorativa por lo que el trabajo salió a la perfección.

Estamos muy satisfechos con el resultado y nos consta que los clientes también por lo que no podemos estar más felices. Gracias por la confianza depositada en nosotros, así ha sido un placer trabajar con vosotros y a la vista está el resultado… Me gusta mi trabajo :)

Algunas imágenes del estado previo de la vivienda, tal y como la encontramos, cualquiera la reconoce! ;-)

8 thoughts on “ Al más puro estilo «Hygge» ”

Comenta si te apetece : )

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.