Una cocina con isla… Ésa era una de las premisas que nos pedían los clientes, una joven familia. Habían pensado y repensado la distribución de la vivienda, tenían varias ideas pero ninguna les convencía. Por eso acudieron a nosotros, que les dimos un par de opciones más y conseguimos dar en el clavo (aunque la “isla” no pudo ser, conseguimos una península la mar de bonita y práctica).

No es fácil unir dos pisos ya ejecutados. Siempre tiene la complicación añadida de que el resultado final debe dar la sensación de ser un «único piso» y también que aparecen instalaciones y pilares donde menos nos conviene… Pero al final todo tiene solución y, lo que en principio es un incordio, luego se integra perfectamente en la solución adoptada.

Decidimos condenar una de las dos puertas de entrada y, como siempre que podemos, separamos las zonas de día de las de noche, más privadas, que quedan en la parte más alejada de la entrada.

La zona de entrada o hall se insinúa y diferencia del resto de la sala de estar por unos elegantes listones de madera que actúan como filtro visual,  limitando y acotando el espacio pero dejando a su vez pasar la luz natural. Los baños se han mantenido en su posición original por tema de instalaciones pero se han redistribuido para dar servicio a las nuevas estancias, pasando uno de ellos a ser parte del dormitorio tipo suite.

La cocina se ha ampliado y ahora dispone de una zona a modo de comedor-office con mucha solera (muy viva con el animado papel de palmeras y el mobiliario de madera de roble natural, en contraste con el blanco del mobiliario).

Otro hándicap de este proyecto era conseguir que la luz natural llegase a todas las estancias ya que dispone de un patio interior pero éste es muy pequeño y apenas aporta luz al interior. Por ello, hemos propuesto una solución de cocina independiente al salón pero abierta visualmente al mismo, de manera que se beneficie de la luz natural que entra desde las ventanas de fachada. A través de un gran ventanal fijo y una puerta corredera con vidrio embebida en el tabique conseguimos, además, que la cocina se perciba más grande visualmente.

La gran ventana da mucho juego y hace partícipes de la vida del hogar a todos los integrantes de la casa. Y como nos gusta aprovechar el espacio al máximo, integramos unos módulos de almacenaje bajo la misma que se abren con sistema push y quedan disimulados en la pared.

En la zona del chaflán, dispusimos la zona de estudio requerida, con una solución de panel corredero para integrarlo o independizarlo del salón según el nivel de intimidad necesario.

Un panelado lacado en blanco en el salón disimula la puerta de acceso al pasillo (que nos da acceso a la zona privada), y parte de las instalaciones eléctricas y de climatización.

Se cambiaron las carpinterías exteriores por unas más eficientes energéticamente y se prescindió de los radiadores existentes para disponer un suelo radiante de 1,5 cm de espesor que nos permitió liberar las diferentes habitaciones  de los radiadores y acondicionarlas de manera uniforme.

La intención fue crear la base de la casa (sencilla, cálida y acogedora) para luego disponer en ella el mobiliario justo, funcional y decorativo que completara la vivienda. Tenemos que agradecer a los clientes la confianza depositada en nosotros a la hora de fiarse de nuestro criterio para seleccionar el mobiliario y las luminarias. Es un detalle que beneficia al proyecto, aprovechando todo su potencial. Menos es más (¡siempre!) pero hay que saber elegir… ¡Qué la disfruten!

Algunas imágenes del estado previo a la reforma:

2 thoughts on “ 1+1 en el centro ”

Comenta si te apetece : )

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.