El reto, en este caso, consistió en convertir un piso de unos 30 años en una vivienda destinada a alojar a una pareja joven.
La distribución que nos encontramos era compleja: pasillo en L y mucho espacio muerto o sin utilidad en las zonas comunes; por otra parte, el sistema de calefacción era por hilo radiante (caro y poco efectivo) y había poca luz natural en el interior.
Algunas fotos del estado previo:
Lograr una distribución cómoda y funcional, el paso de la luz al interior, así como cambiar el sistema de calefacción, fueron las premisas más importantes a seguir. Además, se dotó a la vivienda de una preinstalación de AACC a través de conductos ocultos en el falso techo de la misma y se cambiaron las carpinterías exteriores para hacerla más eficiente.
Se decidió “abrir” la zona de estar para que se apropiase de los espacios anteriormente inutilizados. La iluminación se cuidó al detalle, se colocaron las luminarias estratégicamente buscando diferentes ambientes en salón y cocina.

El pavimento laminado que se dispone en toda la casa busca la fluidez entre las estancias. La cocina gana una relación más directa con la zona de estar. Se comunican pero, al mismo tiempo, se pueden independizar a través de la puerta corredera que se esconde en la pared.
La eliminación del gotelé, la correcta disposición del mobiliario, acompañado de la ampliación de tres espacios importantes como son el estudio, el baño y la cocina; se tradujo en un aprovechamiento inteligente del espacio y dotó a la vivienda de un aire nuevo que es lo que los clientes buscaban en todo momento.
Algunas fotos del estado reformado (haz click para verlas a tamaño completo):
Como podéis ver la casa ha pegado un cambio radical, está más llena de vida y espero que la disfruten al máximo!
geniales!!! ;)
Me gustaLe gusta a 1 persona