Ésta es una de esas veces que disfrutamos a tope con nuestro trabajo: Cuando te dan una vivienda sobre plano y puedes modificar casi todo con el propósito de sacar el máximo partido a los m2.
El handicap en esta ocasión era esconder los numerosos pilares y conductos verticales que aparecieron al juntar dos áticos colindantes y conseguir que pareciera que el proyecto era el original y no un «apaño» para hacer la vivienda más grande. Se unieron dos áticos de distribución convencional en uno solo, obteniendo espacios diáfanos y una organización de las estancias muy funcional, separando las zonas de día de las de noche.

La vivienda la habita una pareja con hijos que viven fuera y vienen de vez en cuando; por ello, con el fin de diseñar una vivienda energéticamente eficiente, el espacio, así como la calefacción y climatización, se organizaron en base a dos modos de vida: cuando la pareja está sola y cuando convive con sus hijos.
Nuestra meta era lograr unos espacios amplios y bien iluminados, cuyos límites se difuminaran y fluyeran de uno a otro, cerrando o abriendo elementos para lograr la privacidad requerida en cada caso. También se dispuso suelo radiante en toda la casa, logrando una gran calidez en invierno y unas estancias más despejadas al prescindir de los radiadores.
La movilidad por la casa gira en torno al volumen de la chimenea y al patio interior que organiza las diferentes estancias. Los materiales elegidos son naturales y aportan diferentes texturas: madera, piedra, los textiles… buscamos la simplicidad y el bienestar.
La luz natural inunda la casa en todo su perímetro haciéndola muy confortable. La luz artificial aparece para enfatizar las zonas deseadas y para lograr ambientes sugerentes una vez se ha puesto el sol.
El mobiliario, escaso y bien situado, acompaña a esa sensación de calma y relax. Vuelvo a repetir la importancia de elegir las piezas correctas. En este caso, se diseñaron algunos de los elementos clave, como el mueble de TV, las mesas auxiliares, la consola de la zona de paso o la estantería/acceso al dormitorio; y se buscaron otras piezas especiales y seleccionadas para cada espacio.
Os dejo con algunas imágenes del proyecto, haz click para verlas completas:
Lo mejor de todo es que aún no ha terminado, queda la inmensa terraza que circunda la vivienda, la casa sale hacia fuera a través de los amplios ventanales pero… eso es otra historia! ; )
Estoy encantada desde que vivimos en esta casa. Reune las características de casa ideal según una conocida revista de decoración de hace varios meses: LUMINOSA, AMPLIA, CONFORTABLE Y EFICIENTE. El cambio de vida de una calle ruidosa del centro a este ático ha sido todo un acierto.
Objetivo conseguido y con precio razonable.
Muchas gracias a ESTUDIO.ESC
Me gustaMe gusta